Acabo de llegar a casa, es tarde, cena con vino y amigos. Esta noche me han recordado que no bastaba con poner un nombre original para que se le pudiera llamar blog y me han convencido. Desgraciadamente empieza hoy, 16 de Junio de 2007 a las 2:55, trataré de aburrir lo máximo posible a todo el que me lea y generar polémica hasta que algún huevo arrojado con ira por alguno de mis inexistentes lectores consiga superar siete plantas para alcanzar mi casa. En fin, qué importante soy.

martes, 16 de octubre de 2007

¿Cambio climático, o negocio climático?

Un detalle: no es curioso que el presidente de EEUU, G. W. Bush, dijera que el cambio climático era algo palpable y que había que hacer algo para detenerlo, justo cuando había invertido millones de dólares en la producción de etanol en América latina. Combustible igual de insostenible que la gasolina. Si los campos estuvieran dirigidos a la producción de etanol tendríamos que elegir entre comer o utilizar el coche. Lo digo por el repentino aumento de precios de los cereales y demás productos de primera necesidad.

La canción London Calling de The Clash en una de sus estrofas dice que viene la era glacial. Era un pensamiento generalizado en los años 70 y 80, simplemente es un ejemplo para que nos demos cuenta de la rapidez con la que se hacen afirmaciones tremendistas. Las temperaturas llevaban siglos aumentando, pero venimos de unas décadas relativamente frías.

Soy el primero que sabe que no hay que contaminar, o hacerlo lo menos posible, y estoy seguro de que la contaminación afecta al clima, pero no sabemos en que medida. Hay mucho dinero e intereses entorno al cambio climático, tenemos el reciente ejemplo de Al Gore. Este hombre, ha pasado de ser un presidente frustrado, a ser el abanderado de los grupos protectores del clima, lo que le ha valido para ganar el premio novel de la paz, ¿nadie se lo merecía más qué Al Gore?.

Yo he visto el famoso documental y tuve la oportunidad de comentarlo con un científico en una charla que tuvimos en la universidad. Su nombre es Antón Uriarte, es un paleoclimatólogo y me negó prácticamente todo lo que recordaba sobre el mismo. Es uno de esos climatólogos agnósticos, no cree a pies juntillas todo lo que dicen sobre el cambio climático.

Su blog: http://antonuriarte.blogspot.com/ es realmente interesante, casualidad su último post habla de nueve errores, o berzas, en “Una verdad incómoda” que han sido objeto de denuncia ante un juez.

(El caricaturizado es Al Gore)

6 comentarios:

Jon dijo...

Ya te he comentado antes que es un tema que a mí personalmente me queda un poco grande, aun así, a riesgo de soltar alguna patraña (creo que la comunidad científica no pasa por aquí ni me van a lapidar :P), voy a comentarte lo que pienso.
Si Bush ha invertido millones en biocombustibles, lo ha hecho porque ha visto negocio. ¿Quiere decir que entonces el cambio climático es una farsa? Ni mucho menos. No tiene por qué ser una enorme mentira creada para crear un negocio nuevo. Entre otras cosas porque esta supuesta "mentira" choca frontalmente con su negocio más rentable, el petróleo;
En cuanto a los combustibles renovables, el gran problema que tienen es la especulación. El etanol se puede obtener a partir de cualquier organismo vegetal: algas, hierba, forraje, etc. ¿y qué ocurre? Que nos vienen con la tontería de que no hay suficientes cereales como para que haya un sonsumo sostenible. Que si hacen combustible no hay para comer... ¡En España siempre ha habido sobreproducción de cereales!Quieren montar el mismo circo con los cereales que el que ya existe con la vivienda. Hay mucha gente sin casa, hay muchas casas vacías pero a precios exagerados. Para mí esa es la gran mentira. También decían que en el mundo no había suficiente aliemnto para toda la humanidad, y resulta que un estudio de la OMS nos dice que actualmente ya hay en la tierra más obesos que hambrientos.
En lo referente a los que dicen que el cambio climático es mentira, quisiera saber yo quiénes les dan de comer. Porque la industria petrolera va mucho más allá d elo que pensamos, y a su vez hay gente que pro muy científica que sea, tiene un precio. Basta con observar la inmensidad de patentes sobre motores de agua, hidrógeno, etc que poseen las petroleras (patentes compradas en su mayoría. Para cerrar puertas a otras fuentes de energía).
Para acabar, quisiera recomendar un blog que consulto casi a diario, que demuestra que no todo está perdido. Que aún hay quien trabaja por la tierra y no necesariamente al servicio del Dollar. Se pueden ver los últimso avances referentes a energías renovables (eólica, fotovoltaica, térmica, geotérmica, maremotriz...). http://erenovable.com/

alguien dijo...

Vengo ahora mismo de una de las numerosas páginas de Al Gore. No sé hasta qué punto podemos creer todo lo que cuenta desde el punto de vista científico. Tampoco sé si es el más merecedor del Nobel de la Paz, pero supongo que algo habrá tenido que ver su campaña política. Estudié a Al Gore y parecía un hombre sensato (al lado de Bush, cualquiera lo parecería) que ha cambiado sus intereses primordialmente políticos por los medioambientales. Lo mismo se ha equivocado en otros puntos, pero creo que a su vez está haciendo un gran trabajo para acabar con el mayor problema al que nos enfrentamos hoy en día.
Además, me cae bien. Y el negocio, como siempre, lo está haciento tito Georgito en sus Estados Juntitos. Menos mal que le queda poco...

Anónimo dijo...

Yo la verdad no se que decir. Lo primero, �que tiene que ver el culo con las temporas? Es decir, la paz con los arboles? Llamarme ignorante tal vez, pero es que no veo relacion entre un premio al trabajo por la paz, y el trabajo por el cuidado del mundo. M�s de un voluntario metido en un pa�s que vive entre balazos y bombas se habr� sentido ofendido por tal premio. En cuanto a lo del cambio clim�tico, no tengo una opini�n muy asentada. Unos est�n que se tiran de los pelos porque la mam� tierra se nos muere, pero es que luego oigo y leo que el cambio clim�tico nunca ha cesado, es un ciclo cont�nuo, y que hagamos lo que hagamos, seguir� y seguir� cambiando. La gente espera que uno de estos d�as los polos se derritan como si alguien les diera con el mexero y ocurra lo que en la pel�cula "el d�a de ma�ana". Para todos aquellos... si eso pens�is, para vosotros lo que pasa en la jungla de cristal es factible. El cambio ser� lento y progresivo. Vale, que lo estamos acelerando con la mierda que echamos, y tenemos que frenar lo m�ximo esa contaminaci�n, pero estamos avocados al mismo fin. Para m� es una moda: cuatro no hace m�s que llenarnos de mensajes de cuidado del medioambiente y esas cosas... Ya veremos si lo siguen haciendo dentro de un a�o, cuando el mundo siga igual de bien (o de jodido) que ahora. Es como cuando de peque�o plantas una alubia y estas todo emocionado durante el d�a esperando a que le salga un tallo o algo. A los dos d�as le ha salido un minirabillo de 2 milimetros y tu ya te has olvidado de la alubia de las narices porque esperabas que al d�a siguiente tuviera flores y de todo.
En cuanto al negocio, el caso es que estaba claro que EEUU no iba a dar ningun tipo de alarma por contaminaci�n mientras tuviera en poder el producto m�s contaminante del mundo. Ser�a est�pido. Para ellos es f�cil. Si cualquier otro estado produce o consigue un negocio mejor que el suyo para sustituir el petroleo... Ellos se encargar�n de convencer a su pueblo de que es una amenaza terrorista. Es como decir flex, que todos caen dormidos. Lo mismo. Dices terrorista, musulm�n o bomba y todos se quedan rigidos.
Como dec�a al principio del post, yo la verdad no se que decir. As� que mejor no digo nada.

David J. Ortiz dijo...

Muchas gracias por los comentarios.

Jon:
colaborador en cualquieraescribeun.blogspot.com

Brian Edward Hyde:
brianedwardhyde.blogspot.com

Cheich: enocasionesveomusica.blogspot.com

Todos casi tan importantes como yo.

Unknown dijo...

Producir Biodiesel= Subida del precio de los cereales????? si???? seguro????

Una nueva utilidad de los cereales hace que aumente su demanda y por lo tanto el precio (suponiendo que la producción no aumente). ¿pero que demanda representa la producción de estos nuevos combustibles actualmente? De todos los cereales que se producen en Europa menos del 2% se destina a producción de biodiesel y bioetanol. Un porcentaje tan bajo puede afectar al precio, pero en un orden de magnitud similar. Un 2% de la producción no puede duplicar el precio del 100% de cereales existentes. Si el precio de los cereales ha subido (que efectivamente lo ha hecho) no es por los biocombustibles (o por lo menos no en su mayor parte). El precio de los cereales ha subido porque ahora se exportan muchas mas toneladas que antes. Culpar a los biocombustibles de esta subida de precio es una cortina de humo, en realidad el precio es debido a la alta exportación, es la salida de una gran parte de la producción lo que ha hecho aumentar la demanda relativa y en consecuencia el precio.

Además, En Europa no se producen todos los cereales que somos capaces de generar. La UE limita la producción de cereales en función de criterios económicos (y de algun que otro interes concreto). Si el dia de mañana necesitamos mas toneladas de cereales (que las necesitaremos), lo que hay que hacer es aumentar la producción para que el precio no se vea afectado por el aumento de demanda. Nuestra industria agricola no está al 100% de su capacidad de generación, así que todavia puede amortiguar la subida de precio.

Ya para terminar, decir que para la mayoría de persona la subida del precio de la barra de pan es una mala noticia; pero, cierta gente puede verse muy beneficiada con "pequeñas" subidas del precio (vendo menos toneladas, pero cada tonelada la vendo a mas precio... en total salgo ganando...). la especulación existe en muchos productos y en algunos, esta especulación se oculta con cosas como "son los biocombustibles los que provocan que el pan sea mas caro, no es porque yo me este haciendo de oro...".

PD: Esto va a ser culpa del cambio climatico, ¿o era por culpa de la ETA?

Anónimo dijo...

REFLEXIÓN SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL.

Sino frenamos la contaminación, y si no se hace nada pronto, va a ser demasiado tarde para tomar medidas para desacelerar el calentamiento global, porque va a llegar a tal grado el calentamiento que ya no va a ver punto de retorno y esto solo va a pasar en las próximas décadas. Se dice que en este siglo la temperatura global de la Tierra va a aumentar de 1 a 6 grados, quizás no parece nada a simple vista. Pero el aumento de grado por grado traerá consecuencias muy drásticas. Cuando la tierra alcance el 3er grado de aumento ya no se va a poder hacer nada, porque el calentamiento se va a tornar incontrolable y provocara la desaparición del Amazonas a causa de enormes incendios que van a ser imposibles de frenar, eso es muy grave porque automáticamente provocara que la temperatura suba 1 o 2 grados más. Y bueno al 4to grado, el nivel del mar subirá a causa del derretimiento de los polos de la Antártida, desapareciendo todos los países con costas, o sea que las costas sudamericanas serán las 1eras seriamente afectadas. Aparte el deshielo en la Antartida hoy ya es una realidad. Esta ocurriendo de una forma mas acelerada de lo que se pronosticaba. El volumen que contienen todas las masas de hielo existentes en el planeta, ¡podrían provocar que el nivel del mar subiera de 60 a 70 m! Va a ver supertormentas nunca antes vistas, enormes catástrofes y esto va a pasar mucho antes de lo que pensamos, quizás hasta lo vivamos nosotros, sino es así serán nuestros hijos. Estas son algunas de las innumerables consecuencias que traerá el cambio climático y de hecho quizás hay muchas otras cosas que ni sabemos, y que ni imaginamos que puedan llegar a suceder. El cambio climático ya lo estamos viviendo. Grandes desastres naturales que antes ocurrían cada décadas, ahora cada vez ocurren mas seguidos. Estos fenómenos cada vez ocurren con más frecuencia e intensidad. El desprendimiento de grandes bloques de hielo esta ocurriendo en los en los polos, masas de hielo gigantes de centenares de km. cuadrados. Si bien el desprendimiento de esos bloques que colapsaran no tendrán un efecto en la elevación del nivel del mar, significa una alerta que algo no anda bien, porque esos desprendimientos de esa naturaleza no son usuales, es a causa del calentamiento global según señalan los científicos. Y que es la zona más afectada por el calentamiento, y la Antartida es la zona que mas a sufrido el aumento de temperatura. Evidentemente el planeta nos esta diciendo que esta llegando a su limite, y nos esta advirtiendo. Estamos en la era en que tenemos que tener verdaderamente en cuenta el medio ambiente y aprender a sobrevivir a lo que nos vamos a enfrentar, que va a ser una batalla muy dura por la supervivencia, porque no nos vamos a engañar, poco se va a hacer por esta cuestión, o cuando realmente busquemos una solución ya va a ser demasiado tarde .Y los países subdesarrollados van a sufrir mayor impacto. Esto provocara enormes crisis mundiales por las consecuencias económicas y perdidas humanas. Guerras por la escasez de los recursos naturales, y una de los principales causas será por la escasez del agua. Es muy difícil, porque hay que cambiar la mentalidad de las personas, cambiar nuestras maneras de vivir, y eso no es de un día para el otro. Y hay otros intereses de por medio que juegan ,el afán de lucro y de expansión de los países de 1er mundo y los de en vías de desarrollo, que obstaculizan más aun buscar nuevas alternativas de desarrollo que sean ecológicas, una alternativa por ejemplo es la energía solar y la eólica pero también existe otras posibilidades. Por eso es muy difícil cambiar un sistema ya predominante a nivel global que rige nuestra sociedad. De otra manera se puede decir quizás que el gran culpable sea el sistema capitalista, pero hablando de la fase del desarrollo industrial. Las industrias son las que emanan el gran porcentaje de los gases de efecto invernadero que perjudican el medio ambiente. Pero tenemos que pensar que se va a hacer mucho mas por esta causa y que del hombre se convenza que no hay otra si es que queremos nuestra preservación. El hombre es un animal de costumbre por ese lado quizás surja algo de esperanza, pero no contamos con mucho tiempo. Hay que buscar soluciones para prevenir tales predicciones de catástrofes climáticas que no ocurran y no buscar soluciones para enfrentarlas en el día de mañana. Mas vale prevenir que curar encaja muy bien en este tema. Y creo que una cosa es cierta el costo económico sería enormemente mayor si seguimos en la misma rienda, lo que significa reconstruir ciudades desvastadas por desastres naturales que de hecho ocurre pero se convertirá en algo mas común y con mas poder destructivo, las posibles enfermedades nuevas que pueden aparecer, la escasez de ciertas recursos haría que estos fueron de altísimo costos para conseguirlos, y esto es muy claro, no todos podrán acceder a ellos, serán muy pocos, habrá guerras por los mismos, y bueno a causa del aumento del nivel del mar, los países de menos recursos no se podrán salvar. Y los países mas ricos buscaran soluciones para construir, barreras bloques especies de muros gigantes para evitar que queden bajo agua. Lo que es una injusticia porque quizás unos pocos se puedan salvar, los que tienen mas recursos y son mas poderosos, que a su vez son los que mas contaminan. ¿Sé imaginan lo que podría llegar a ser el costo económico? serian cifras astronómicas, pero lo mas importante
sin duda es el costo humano que esto provocara. Sin duda que en esto la educación va a ser clave, desde los institutos y los hogares. Es la hora de saber realmente y actuar. Ya no se puede seguir ignorando, detalles mas detalles menos, el cambio climático es una realidad y se debe en gran parte a la acción del hombre, de eso no tengo ninguna duda. Yo creo que el clima sufre cambios naturales pero pienso que el hombre ha acelerado ese proceso. Pero aparte pensemos esto, ¿qué es lo que les dejamos a los que vienen a las generaciones futuras y al resto de los seres vivos? Hay gente que piensa que quizás esto pueda suceder, pero le restan importancia porque piensan que no les va a tocar en sus vidas o que va pasar en mucho tiempo, pero como dije antes ,con los que vendrán que? Sufrirán las consecuencias de lo que hicieron sus antecesores.
Creo que hay factores naturales también que causan el cambio climático, pero creo que como dije anteriormente, que el factor mas influyente es la actividad humana. De todos modos, mas allá de la influencia del hombre o no en el cambio climático, no hay duda de que el hombre le ha hecho mucho daño y le sigue haciendo al medio ambiente, ecosistemas destruidos, mares, océanos contaminados, especies extinguidas, enfermedades desnutrición, deficiencias respiratorias por el aire contaminado, etc. Tarde o temprano alguna consecuencia nos traerá, ¿no les parece? Y esto implica al mundo entero, esto no es un problema solo de los humanos. No hay que olvidar que nosotros no somos los dueños, lo compartimos con otras especies y tienen tanto derecho como nosotros de vivir.
A continuación voy a decir mas en detalle lo que puede provocar el aumento de grado por grado según Mark Lynas en un libro que escribió titulado “Six degrees” (seis grados).
Un grado más: se acabaría el hielo del Ártico.
Lynas plantea la desaparición del hielo del Ártico durante medio año si la temperatura sube solo un grado centígrado más. Además, las mareas podrían sumergir todas las viviendas de la costa de la Bahía de Bengala, entre Birmania e India, donde habitan más de un millón de personas. Habría huracanes en el Atlántico Sur, sequías severas en el oeste de Estados Unidos donde se ubican ciudades como San Diego, San Francisco, Las Vegas y Los Ángeles y se verían cambios inesperados en la agricultura de Inglaterra, donde hay más de 400 viñedos.
Más 2 grados: se acabarían las barreras de coral.
Se aceleraría el derretimiento de los glaciares de Groenlandia. Del glaciar Jakobshavn se desprenderían porciones de hielo que si se derritieran serían suficientes para abastecer con agua potable a todos los habitantes de Nueva York por un año. La extinción de los osos polares no tendría vuelta atrás y los insectos podrían comenzar a migrar a muchas regiones que se han vuelto más templadas, un hecho que ya es evidente en regiones de Brasil, Venezuela y Colombia. La isla-nación de Tuvalu, en el Pacífico sur, podría quedar sumergida por las mareas y las barreras de coral desaparecerían, porque no resistirían el aumento de la temperatura del agua.
Más 3 grados: la amenaza caería sobre la selva del Amazonas
La nieve de los Alpes se acabaría y las olas de calor serían lo normal en el Mediterráneo y en la mitad de Europa central. Los huracanes de categoría 6, peores que ‘Katrina’, serían más frecuentes y la selva del Amazonas podría desaparecer por la proliferación de incendios.
Más 4 grados: desaparecerían Venecia y parte de Egipto. El derretimiento de los glaciares del Himalaya, que alimentan el río Ganges, se produciría antes del 2035. La inundaciones serían frecuentes. Además, sin nieve que produzca agua, habría hambrunas. El norte de Canadá se convertiría en la zona agrícola más prolífica del planeta y los hielos del oeste de la Antártida podrían colapsar elevando el nivel del mar hasta la destrucción de zonas costeras de América Latina. También se inundaría por completo Venecia (Italia) y zonas de Egipto y Bangladesh.
Más 5 grados: no habría agua para Los Ángeles, El Cairo, Lima o Bombay.
Ante un escenario de este tipo, la guerra por el líquido sería inminente, una situación que muchos de los expertos del mundo han anunciado.
Más 6 grados: nos devolveríamos al periodo Cretácico.
Por falta de nutrientes, y ante la extinción de más del 70 por ciento de las especies, el océano se vería azul brillante. Los desiertos avanzarían sobre los continentes. Los desastres serían asunto de todos los días y muchas de las principales ciudades del mundo, como Nueva York, estarían bajo el agua. El mundo podría parecerse al período Cretácico, 144 millones de años atrás, en el que solamente un 18 por ciento de la superficie de la Tierra estaba sobre el nivel de las aguas, cifra que hoy se acerca al 30 por ciento.
Yo estoy convencido y creo firmemente en esto. Además creo que este siglo va ser clave porque va a marcar el rumbo de la humanidad. Creo que estamos en el momento justo de cambiar o condenarnos a la extinción.
Aclaro que acepto y respeto a las personas que no estén de acuerdo, solamente expreso mi pensamiento.
Esto simplemente va dirigido para informar y concientizar.
Yo se que esto no hace mucho, que realmente lo que provocara cambios es la acción, pero la información es muy importante también, la concientización es el 1er paso.
Desde luego que quiero aportar con algo mas pero hasta el momento no se como.
Yo en este momento estoy terminando secundario. Después quiero hacer meteorología para luego hacer licenciatura en ciencias atmosféricas. Porque estoy interesado en estudiar el comportamiento y variabilidad del clima y por la tanto las consecuencias que trae y puede traer el cambio climático.
Si alguien quiere comunicarse conmigo , o si me pueden aconsejar todas las opciones que tengo para estudiar además de ciencias atmosféricas, mi correo es: locomotiv313@hotmail.com
Desde ya doy muchas gracias a este blog por darme la posibilidad de dejar este mensaje y a tantos otros.
Aprovecho a comunicarme a través de estos blogs que tratan sobre el tema del cambio climático o calentamiento global porque la gente que los visitan es mas probable que se interesen por este tema.
Muchísimas gracias.
Un gran saludo